Debo confesar que tengo muchas cosas que no son útiles. Por ejemplo, tengo mis figuras de Star Wars, de Wonder Woman y algunas de Harry Potter, y me encantan, pero también a veces creo que es demasiado.
Había estado viendo algunos videos sobre lo bueno que es ser minimalistas y los beneficios que trae. Un día pille en Netflix el documental Minimalismo: Las cosas importantes. Los protagonistas son Ryan Nicodemus y Joshua Fields Millburn, eran compañeros de trabajo y Ryan se preguntaba por qué Joshua era tan feliz, la respuesta era el minimalismo. Nos relatan cómo entraron a este mundo mientras los acompañamos por un tour en EE.UU. de su último libro (sobre minimalismo).
Lo importante es que no te dicen no compres más o bota todo, sino que te invitan a darte cuenta qué es lo importante para ti. Dan el ejemplo de los libros, si te gustan los libros y cuando tienes uno eres feliz, anda y cómpratelo. Es el saber que después de un tiempo te seguirá dando alegría tenerlo. Cosa que no pasa con el resto de las compras, un adorno que te parece lindo, pero después se pierde en el fondo de tu casa.
Otro punto que plantean es que uno siempre dice «si ganara más podría comprarme esto, o viajar o hacer esto otro» y en realidad a veces ese escenario no se dará, y en vez de esperar a que suceda uno debe gastar menos en cosas innecesarias y así tener dinero para lo que realmente te hace feliz. Obviamente con un sueldo digno, no estamos hablando de las personas que sí necesitan cosas esenciales.
En estos tiempos donde el dinero es escaso uno no compra porque quiere un computador nuevo o una cámara fotográfica, mucho menos cosas innecesarias, y hemos sobrevivido. Yo tengo muchas cosas que no necesito y espero no comprar más, pero es difícil. Hacer el cambio cuesta, pero hay que empezar de a poco. Intentaré ser más prudente con mis compras.
Los invito a ver este documental, solo dura hora y media, lo encuentran en Netflix.
Slds Selfie