Fantasía Oscura es el segundo taller que imparten Ángela Díaz (@negracesante) con Alfredo Rodríguez (@quiero.escribir). Los cupos se fueron como las entradas al Lollapalooza. Tuve suerte de entrar al taller de la tarde.
El taller analizaba la fantasía en cuatro películas (E.T., It, El laberinto del Fauno y La historia sin fin) y como en éstas se utilizaba el género para poder avanzar en la vida y superar las dolencias de los protagonistas, o quizás no tanto como es el caso de la historia sin fin.
¿Qué quiero decir con «avanzar en la vida»? En estas películas los protagonistas son niños con problemas en sus hogares (padres separados, hermano fallecido, la guerra) y darse un baño en la tina de la fantasía los hará salir diferentes, no tan inocentes como lo eran antes de sumergirse, quizás no con los problemas resueltos, pero si con una perspectiva distinta. Y a nosotros, los espectadores, nos llegará en donde tengamos nuestras propias dolencias.
¿Por qué fantasía oscura? porque o sino sería una historia Disney con mucha azúcar y sin dolores.
Ángela Díaz es periodista y crítica de cine, Alfredo Rodríguez es escritor y orientador vocacional, ambos se complementan súper bien, ya que mientras uno está hablando sobre la evolución de los personajes y de la historia, el otro habla de cómo pasa esa transformación.
Espero poder asistir al próximo taller.
Slds Selfie