Batman: The Dark Knight Rises

Sé que llego tarde, pero era mi tarea, además todavía hay gente que no la ha visto, así que no está de sobra jaja.

Es la última parte de la trilogía de Batman, dirigida por Nolan y protagonizada por Christian Bale. En esta ocasión han pasado ocho años desde los acontecimientos de la película anterior y Batman se ha retirado como superhéroe, al igual que Bruce Wayne de los eventos sociales.

the_dark_knight_rises_2012-wide

La película comienza con el villano Bane secuestrando a un físico nuclear, así que esto nada bueno puede traer.

Luego saltamos a un evento recordando al fallecido fiscal Harvey Dent, el supuesto héroe, es en este encuentro social donde Anne Hathaway nos presenta a Selina Kyle, una ladrona experta que le roba a Bruce algo más que un simple collar: sus huellas digitales, lo que hace que se desarrolle la historia, porque, como dicen por ahí, las motivaciones de los crímenes son pasionales o por dinero, y en este caso es el dinero el que mueve la acción. Daggett quiere adueñarse de empresas Wayne y para conseguirlo contrata al mercenario de Bane.

Bruce tiene que confiar en Miranda Tate (Marion Cotillard) para que resguarde su compañía y para que ella acepte este trato le enseña su proyecto de fusión, que en un principio era proveer de energía a la ciudad, pero en manos erróneas se transforma en un arma mortal y, adivinen, ese es el plan de Bane, convertir a ciudad Gótica en Hiroshima.

Batman se mueve por una línea delgada entre el bien y el mal, donde sus estándares para diferenciar a una persona buena de una malvada varían según las motivaciones de esta y sus propios intereses. En Selina, Bruce ve a alguien que necesita ayuda y que también lo puede ayudar a él, y hacen un trato para que lo lleve a Bane.

En este enfrentamiento Batman no sale muy bien parado, es más, no se puede ni parar, y es llevado por Bane a una cárcel del Medio Oriente. Bruce tiene que comenzar de nuevo, mientras ve desde su celda el caos que el mercenario ha dejado en ciudad Gótica.

Los ciudadanos, sumidos en el miedo, comprenden, ahora sí, que Batman es el héroe que ciudad Gótica necesita.

Si no eres fanático de las películas de superhéroes, esta película te hará cambiar de parecer, en realidad la trilogía completa, en sus casi tres horas de duración, que no se sienten, te hará pasar por una gama de emociones, como decir ¡Bruce reacciona! O ¡Alfred, por qué! A envidiar el cuerpo de Hathaway u odiar a los policías del puente, cuando la vean sabrán por qué.

Bale interpreta a un héroe más humano. Batman no tiene superpoderes y Bruce es solo un hombre. La mayoría del tiempo hace lo que le conviene como relacionarse con una ladrona, validando el punto de que el fin justifica los medios, en este caso salvar ciudad gótica.

Así que, si quieren invertir tiempo, Batman, The Dark Knight Rises es un win win. La pueden encontrar en Netflix.

Slds Selfie

2 comentarios en “Batman: The Dark Knight Rises

  1. Pablo A. Barra Fuentes dijo:

    Como te decía el otro día esta es la que llamo con cariño «la mala», jaja. Pero solo pq el nivel de las otras dos (especialmente «Dark Knight», con Batman y el Guasón mostrando mejor que nunca como Batman es una metáfora sobre patologías psicológicas) es demasiado bueno. Esta es algo más caricaturesca («Tenemos una bomba atómica, y si no hacen lo que ordenamos la activaremos»), lo cual la hace más similar a otras pelis de superhéroes. Pero «Rises» igual la encuentro superior a las pelis actuales del género. Maneja super bien la tensión de la idea surrealista y bastante inverosímil de mostrar una ciudad de USA como un mini estado fallido. La encuentro bien buena, pero un escalón bajo la anterior.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s