Spiderman Homecoming, la película que estuvo en boca de todos no solo por sus efectos especiales, humor o historia, si no por presentarnos una vez más a un Peter Parker pero más fresco y con un toque nuevo. Sinceramente este post me costó mucho escribirlo porque en mi cabeza era necesario ordenar todas mis ideas, dicho esto Spiderman Homecoming es toda una experiencia tanto para fans como para novatos en el mundo del cómic, una experiencia que da mucho de que hablar.
¿Qué les puedo decir sobre esta película? La fui a ver con cierto escepticismo, pero terminó sorprendiéndome mucho. Es una película que tiene de todo, la infalible comedia de Marvel Studios – que es algo que se agradece en esta película sobre todo, puesto que Spiderman siempre ha hecho chistes en los cómics y es totalmente bueno que hayan respetado aquella esencia del trepa muros – sorpresas a más no poder, escenas que te harán ponerte en los zapatos de cada personaje, y tal vez lo más atrayente para algunos, toneladas de acción.
Ahora, con respecto a los protagonistas solo puedo decir que el cast fue hecho excepcionalmente. Personalmente este es mi Spiderman favorito y me encanta que Tom Holland plasme la ingenuidad, el coraje y la simpatía de ese Spiderman que puedes leer en los cómics, por ejemplo, de Dan Slott – como en la serie de Big Time escrita por este autor, si pueden leerlo sabrán a lo que me refiero – y a su vez Michael Keaton es un gran villano para esta entrega. Es despiadado, tiene motivaciones bastante competentes – ergo, no es un villano genérico como los típicos «Muajajaja voy a destruir el mundo» o «Te robaré a tu chica» – es aterrador en cada escena, pero hablaremos más adelante de él.
Y en cuanto a los adolescentes, whow, solo diré que dan ganas golpear a Flash Thompson por lo desgraciado que es, que Zendaya es mucho mejor de lo que creí, tanto así que ella terminó interpretando a quien se convirtió en uno de mis personajes favoritos junto al gordito bonachón de Ned. Hay una frase en la película que me tocó el corazón «Todos necesitamos a un amigo de la silla» y Ned es ese amigo, el que te respalda, el que te acompaña en las buenas y en las malas, con quien nunca te sentirás solo y que puedes contar en cada segundo de tu vida.
En cuanto a la ambientación me encanta que Marvel nos transporte a mundos tan «mortales» como fantásticos. Aquí no vemos una gran fotografía o locaciones extrañas como en Thor o como en Guardianes de la Galaxia, siento que en cierto modo «Homecoming» también es una vuelta a casa para nosotros, para demostrarnos que en la tierra aún hay personas audaces para salvar el día.
En síntesis, la película es espectacular, 100% recomendable si conoces los cómics, y si no, será un muy divertido tiempo para disfrutar en las salas.
Ok, ahora hablaremos con spoilers, así que si no has visto esa película te recomiendo que la veas y luego sigas leyendo este Post.
Si hay un punto fuerte en esta película son sus sorpresas, y si has visto la película concordarás conmigo en que Michael Keaton es el responsable de la mejor sorpresa de la película cuando descubrimos que él es el padre de la “aspirante a novia” de Peter Parker, ese momento me dejó boquiabierto, y les prometo que en mi vida había escuchado un OHHH!!! tan fuerte en un cine.
También debo decirles que una de las razones de mi escepticismo ante el éxito de esta película radicaba en que creía que ésta sería una especie de Iron Man 4, no obstante, Tony más que ser un personaje principal solo se limita a ser un mentor ideológico, un modelo a seguir tras bambalinas, lo que a su vez es bueno porque conecta a Spiderman con el universo cinematográfico y por otro lado no se roba la atención del espectador.
Ahora, en esto me quiero detener un poco más. Fui a ver Spiderman Homecoming en doblada y me llamó la atención que en una película de Marvel se utilizaran palabras que para algunos pueden ser chocantes, recuerdo a una mamá salir con su hijo pequeño del cine diciendo “qué mal que en una película de niños aparezcan tantas groserías como si nada” en lo personal yo noté dos, que se repetían bastante. También tenemos un chiste con Ned que hace alusión a la pornografía ¿Será acaso que Marvel está tratando de tirar su estigma ultra familiar a la basura o que Disney les habrá permitido soltarse un poco más sabiendo que a estas alturas su público objetivo ya no son solo niños? Esto queda a criterio de cada uno.
Por último, las dos escenas post-créditos. La llegada de una adaptación de Los Seis Siniestros es inminente pues vemos a Scorpion hablar con El Buitre en la cárcel y menciona que existen unos cuantos tipos que desearían ponerle las manos encima a Spiderman. Soy un lector empedernido de comics y les puedo asegurar que si vemos a estos villanos juntos en la pantalla grande y los trabajan de la misma manera que lo hicieron con El Buitre les aseguro que será lo más épico que verán en sus vidas. Y con la segunda escena… bueno, paciencia.
ElpipeXDXD