Lleve de lo bueno

El sentido de la reutilización se nota en cada rincón de Berlín. Aquí puedes conseguir muchas cosas gratis. Puedes, incluso armar tu casa, porque la gente deja en la calle cosas en excelente estado, como sillones, mesas, ropa y un sinfín de otras cosas que pueden resultar un tesoro (como el triciclo que recogí hace dos días para la Emma).

foto-3

Al principio no estaba segura si eran «para llevar» o si alguien volvería por ellos, por lo que miraba disimuladamente, pero luego, cuando vi que en verdad habían muuuuchos libros posados en las ventanas o en los umbrales de los edificios, comprendí que estaban a merced de ávidos lectores y empecé a vitrinear de lo lindo. Hace una semana encontré la colección completa de Stephen King en alemán, por supuesto… Tan cerca y a la vez tan lejos.

Los berlineses saben que un libro en una estantería guardado por años, poco vale. Solo brilla más que el oro, cuando sus páginas empiezan a ser leídas y te sumerges en nuevos mundos y empiezas a vivir otras vidas, a conocer nuevos lugares, a mejorar tu vocabulario, tu ortografía y redacción, por eso en esta ciudad abundan los libros nuevos, viejos, en buen estado o algo maltratados, en alemán, inglés, unos pocos en castellano.

foto-1Claramente este tipo de prácticas no solo promueve una de las 3R, sino que también promueve la lectura, porque si quieres, ¡lo puedes hacer gratis! La restricción a leer en Berlín no es una cosa de IVA, es más bien una cosa deidioma, pero si tienes paciencia (y algo de suerte), sin duda lo consigues. Eso le pasó a unos amigos, que tuvieron el placer de toparse con el mismísimo «Papelucho» y con Gabriel García Márquez. Libros que se devoraron y luego, siguiendo la cadena, los regalaron.

Pd. Gracias, Ale y Agus, por regalarme «Memorias de mis putas tristes» de García Márquez.

Chilena Promedio.

Si te gustó este post puedes leer más en https://chilenapromedio.wordpress.com/

Un comentario en “Lleve de lo bueno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s