Whiskey Buffalo Trace

Hoy voy a hablar de un trago que se ha vuelto mi pequeña obsesión en esta última parte de mi vida, Buffalo Trace que, para los que no lo conocen, es una empresa y a la vez marca de whiskey americano.

177821162

Uno de los puntos fundamentales dentro de la industria del Whiskey es que no existe un solo tipo de este brebaje, se separan por localidad, país, tipo de grano, uso de barricas y un sin fin de otros factores lo que implica que, aunque te puede gustar un whiskey de una determinada marca, también puedes odiar otra variedad de la misma marca. Me pasó con Buffalo, amo Buffalo Trace y odio Benchmark. Lo primero es aclarar términos, en Norte América o «Estados Unidos» existen 4 variedades básicas de whiskey:

  1. Rye o de centeno que es natural de Canadá
  2. Corn o maíz/choclo que es la versión más básica del brebaje
  3. Bourbon cuya denominación es la más popular para designar a este tipo de licor de U.S.A.
  4. Tennessee, que es la que posee las normas más complejas para su fabricación, una de las más conocidas y que se confunde con la anterior, ejemplo, un Jack Daniel’s es un Tennessee whiskey y no un Bourbon.

En el caso que nos compete hoy, Buffalo Trace es una destilería que queda en Kentucky lo que nos dice 2 cosas:

  1. Solo prepara Bourbon Whiskey con todas las de la ley
  2. Hablar de otros whiskeys es solos ocupar ebuffalo-tracespacio.

Buffalo Trace es un Straight Bourbon, por lo que básicamente es un primo del licor fabricado en Tennessee, este licor posee más del 51% de maíz en su receta, y ha sido envejecido por lo menos dos años dentro de barriles de roble americano nuevos, lo que se representa en el color naranja brillante que nos tienta tan solo verlo por primera vez.

Beber el Wisky o Wiskey o Whiskey o Whiskas (ese último es comida de gatos), es fácil, solo debes tomar una botella, abrirla y dejar caer el contenido sobre un vaso, después tomas el vaso lo acercas a la boca y ¡listo! has bebido tu primer vaso de whiskey, te felicito y ahora vamos un paso más adelante.

Los destilados a diferencia de la cerveza necesitan ser bebidos con cuidado (más que nada porque tienen aproximadamente 35 o más grados que una cerveza) y por lo tanto vamos a realizar el siguiente ejercicio.

Levantamos el vaso donde tenemos nuestro whiskey sin hielo ni bebida, lo acercamos lentamente para absorber los aromas y le damos un pequeño sorbo para atraparlo entre la lengua y el paladar, es allí donde dejaremos disolver el alcohol y atraparemos los sabores, para Buffalo estos serán caramelos y vainillas en su mayoría, mezclándose con un toque tostado que nos dará picor, comer chocolate amargo mientras disfrutas de este whiskey es algo impagable, y más si te cuento que la empresa que lo trae a Chile decidió no volver a traerlo.

Los invito a probar este whiskey y aportar con sus opiniones un saludo a la distancia.

Andino.

*Los licores que analizamos en esta sección son comprados por el beodo de turno y por política alcohólica no se aceptan donaciones de ningún tipo, pero si invitaciones, de preferencia pagadas con todo incluido.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s