Cerveza Guayacán Chañar

Llegó el verano y para muchos la cerveza es su bebida favorita para capear el calor, solo basta nombrar los Bierfest que se realizan en esta época en distintas ciudades. Así que les traigo un review de una cerveza para ver si se animan a probarla. Cervecería Guayacán es una marca con historia ligada a la Cuarta Región y al Valle de Elqui, a lo largo de sus 8 años de existencia ha experimentado una serie de cambios y mejoras en los relativo a sus recetas (puedes averiguar sobre su historia en su página web), lo que me llevo a ciertas dudas en el momento de su evaluación.

img-20161224-wa0039

Posee una serie de cervezas en distintos formatos con una imposibilidad de encontrar versiones de litro de las mismas, su línea principal se basa en cervezas ALE donde tenemos las variedades Golden, Pale, Stout e IPA en formatos de botellines de 330 cc y líneas secundarias con una single hop llamada diaguitas #33 y una cerveza en base a chañar en formatos de 750 ml, siendo esta última cerveza la elegida el día img-20161224-wa0035de hoy para disfrutar.

Como su nombre lo indica, es una cerveza con base
de este misterioso fruto que encontramos en el norte de Chile, con un gusto dulce que combina muy bien con el amargor natural, es una cerveza que se deja beber tranquilamente para acompañar las calurosas tardes veraniegas, yo apuesto por una temperatura de servicio de unos 8 grados Celsius que ayuda a nivelar los contrastes que posee, en un primer intento se define como una cerveza que no parece cerveza, pero a diferencia de experimentos con otros frutos, el chañar acompaña los toques claros que nos entrega el fermentado de 5 tipos de malta con el gusto a chocolate que es natural del fruto.

En la página dice que su color es ámbar, pero en realidad lo percibo mucho más oscuro, es de difícil servicio para los neófitos en las cervezas con fermentación en la botella, por lo que, si no se sirve bien, quedará con tonos turbios y borra dando vuelta en tu vaso (algo que en si no afecta en nada al sabor y es un tema más estético que de fondo).

Es una bebida bastante compleja en el paladar que será la delicia de aquellos que quieren evolucionar o cambiar los sabores tradicionales, así como también aquellos que están comenzando a disfrutar de este tipo de fermentados. ¿Recomendaría maridaje? Por supuesto, ¿qué tipo? Pues los invito a descubrirlo y que entreguen sus opiniones.

Hasta una próxima oportunidad,

Andino.

*Los licores que analizamos en esta sección son comprados por el beodo de turno y por política alcohólica no se aceptan donaciones de ningún tipo, pero si invitaciones, de preferencia pagadas con todo incluido.

Un comentario en “Cerveza Guayacán Chañar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s